• ¿Cómo funciona?
  • Empresas
  • Empleados
  • Por qué
  • Lo quiero
  • Blog
Gaddex
  • ¿Cómo funciona?
  • Empresas
  • Empleados
  • Por qué
  • Lo quiero
  • Blog

Blog de Gaddex

El bienestar en la empresa

Clubhouse

2/10/2021

 
Picture
Si estás leyendo esto es porque eres un super-mega-early adopter y quieres lanzarte al mundo de Clubhouse, la nueva red social de moda (quizás estás aquí porque sabes que Musk y Zuckerberg se la han descargado, no te juzgamos). Y como sabemos que siempre va bien una pequeña ayuda al empezar, vamos a ponértelo un poco más facil. Aquí te van unos cuantos consejos para que tu desembarco en Clubhouse sea más ameno y no te pierdas entre todas sus salas, grupos y pantallas:
  • Nombre y nick: si eres tan afortunado de que alguno de tus amigos te mande una invitación a Clubhouse, tendrás que elegir un nombre y un @. Una vez los hayas escogido, solo podrás cambiarlos una vez, así que piénsatelo bien porque es posible que es el que tengas en todo tu recorrido por la app. Gente con personalidad múltiple not welcome.
 
  • Foto: elige una foto en la que se te vea bien y claro. Si el fondo es uniforme mejor, y si es de un color vistoso aún mejor. Sigue la máxima de que hay que usar la misma foto de perfil en todas tus redes sociales: si te reconocen en una te reconocerán en las demás. Además, Clubhouse te da la opción de "linkear" tu Instagram y tu Twitter. ¡Aprovecha!​

  • Escribe y perfecciona tu bio. A diferencia de las demás redes sociales, la bio de Clubhouse puede ser (casi) tan extensa como quieras: hasta 2700 caracteres. Así que tienes espacio para contarle al mundo quién eres y porqué molas tanto. Pero si quieres hazlo bien, trata de llamar la atención con las tres primeras líneas de la bio, puesto que son las que los usuarios podrán ver en la previsualización de tu perfil: si les gustan las tres líneas, entrarán a ver tu perfil completo. A diferencia del nombre y la @, puedes cambiar tu bio siempre que quieras. Gente con personalidad múltiple welcome. ¡Aprovecha que la bio se puede cambiar tan fácilmente para cambiarla en función de la sala en la que estés!

  • Ahora que ya tienes un nombre y una bio: al lío! Cuando entres en la app verás muchas salas con gente hablando. hablemos de salas entonces. En las salas encontrarás 4 tipos de perfiles: moderadores, speakers, conexiones de los speakers y oyentes. Los moderadores pueden meter y sacar a gente del “stage”, es decir, les dan potestad a los usuarios para hablar en la sala. Los speakers pueden hablar pero no moderar. Debajo suyo verás a los contactos directos de la gente que está hablando, mientras que abajo de todo tendrás a los oyentes de la sala. Si eres oyente y quieres intervenir, no lo puedes tener más fácil: pulsa el botón de levantar la mano, espera a que un moderador te de acceso e interviene.
​​
  • Momento de hablar, ¿quién dijo pánico? Te aseguro que la primera vez que te dan turno de palabra te sientes muy extraño, así que voy a darte unos consejos para ello: cuando un moderador te de paso, tu micro estará automáticamente activo así que si aún no es tu momento de intervenir, “muteate" pulsando en la parte inferior derecha, evitemos un ridículo demasiado temprano. Una vez te den paso "desmuteate" y puedes proceder a  hablar. Las salas de Clubhouse suelen ser frenéticas así que en ellas reina la economía del lenguaje: no digas “Muchas gracias moderadores por darme paso a esta sala en la que tanto valor se está aportando, es para mi un honor estar con vosotros” usa un “hola a todos, encantado de poder charlar un rato con vosotros”. Cortita y al pie.
 
  • Notoriedad: siempre está bien que se acuerden de ti, así que a parte de tener una foto en la que se te vea bien, está bien que cuando intervengas por primera vez en una sala digas tu nombre y trates de que te ubiquen en la sala, algo tipo: “Hola, soy Carlos, me podéis ver en la parte superior derecha de la sala con una sudadera gris y un fondo verde”. La gente te verá y curioseará en tu perfil. 100%.​

  • Montar salas: ¡Así que estamos ante un valiente que quiere tomar la iniciativa! Algunos de los consejos para ti son, por ejemplo, que nunca montes una sala solo, trata de tener a otro moderador contigo por varios motivos: te pueden ayudar a controlar la sala, pueden ser los encargados de “subir” a gente de la audiencia, si a ti se te cae la conexión la sala sigue en pie gracias a ellos…Organiza la sesión para que tenga una serie de partes concisas. La improvisación está bien, pero cuando se trata de moderar salas, siempre hay momentos de menos actividad en los que tu, con tus temas, tienes que enganchar de nuevo a la audiencia a interactuar. Aprovecha que Clubhouse muestra el Instagram y el Twitter de los usuarios para contactar con gente que sea experta en el tema del que vas a hablar para invitarles a tu sala con antelación

¿Te sientes más preparado ahora? ¡El equipo de Gaddex te espera en alguna sala!

Comments are closed.

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Picture
+34 692 856 851
Política de privacidad
​Aviso legal
​Política de cookies
Picture
Picture
Gaddex © 2021 All rights reserved.
  • ¿Cómo funciona?
  • Empresas
  • Empleados
  • Por qué
  • Lo quiero
  • Blog