• ¿Cómo funciona?
  • Empresas
  • Empleados
  • Por qué
  • Lo quiero
  • Blog
Gaddex
  • ¿Cómo funciona?
  • Empresas
  • Empleados
  • Por qué
  • Lo quiero
  • Blog

Blog de Gaddex

El bienestar en la empresa

Coworkings, ¿Son para ti?

11/9/2020

 
Picture
Los coworkings están de moda en España. El cambio cultural que ha llevado la pandemia del Covid 19 ha acercado a muchos españoles a estos espacios de los que habían oído hablar pero que no conocían. El boom de los coworkings en nuestro país ha sido tal que ya somos el cuarto territorio del mundo con más espacios de este tipo. Los coworkings son la solución perfecta para aquellos que buscan un modo de trabajo híbrida, con momentos de presencialidad en la oficina y momentos de trabajo remoto.
Vamos al grano, a lo que quieres saber, a las ventajas y desventajas que los coworkings ofrecen a sus usuarios: ​
​

VENTAJAS:
  • Dinero
El coste de ocupar un espacio en un coworking siempre es más económico que el alquiler de una oficina o espacio privado. En los coworkings tendrás los mismos recursos que en las oficinas: mesa, silla, aparatos informáticos, salas de reuniones, etc. Sin duda, la diferencia de precio juega a favor de los coworkings, y reducir costes siempre está bien, ¿no?
  • Flexibilidad
Los coworkings ofrecen direfentes planes de afiliación. Tienes la posibilidad de ocupar el espacio por horas, por días, por semanas o por meses, eso depende del coworking en el que decidas trabajar. No cabe duda de que, en este aspecto, los coworkings ofrecen una mayor flexibilidad horaria que las oficinas tradicionales, ya que sus plazos de alquiler son más variables. ¿Los miércoles te apetece trabajar en un espacio profesional? En un coworking, paga por el miércoles y listo, en una oficina, paga el mes entero.
  • Relaciones y networking
La variedad de profesionales que trabaja en los coworkings genera la posibilidad de interacción entre personas de diferentes compañías y sectores. La posibilidad de establecer relaciones profesionales con gente ajena a tu círculo de trabajo habitual es sin duda una de las ventajas que ofrecen los coworkings.
  • Servicios complementarios
Estos espacios suelen ofrecer un sinfín de servicios complementarios (ojo, a veces toca rascarse el bolsillo para poder hacer uso de ellos). Servicios como oficinas virtuales, gestoría de todo tipo, cursos, charlas temáticas, café, etc. son frecuentemente ofrecidos por los coworkings a un precio accesible dado que, no lo olvides, compartes el coste con todos tus coworkers. 
  • Especialización
Escuchad bien que aquí os llevamos la última tendencia recién llegada desde el otro lado del charco (ya sabéis que los yankees siempre van un pasito por delante). Se trata de la especialización y tematización de los coworkings para así conseguir una mayor optimización de las relaciones que en ellos se establecen. Antes hemos hablado de la ventaja de establacer relaciones con profesionales de este sector, pero no os vamos a engañar, pueden surgir más sinergias entre dos abogados que entre un abogado y un diseñador gráfico. Es por esto que algunos coworkings ya han aplicado el modelo de tematización centrado en profesionales de un mismo sector.

DESVENTAJAS: 
  • Horarios
Existe la posibilidad de que los horarios de los coworkings no sean óptimos para ti. Una oficina la puedes usar libremente puesto que pagas para arrendarla, un coworking no es de tu propiedad y establece unos horarios que debes seguir. Si quieres alargar tu jornada de forma esporádica en una oficina, feel free, mientras en un coworking lo más probable es que a la hora de cierre te inviten a marcharte.
  • Ambiente
Hemos hablado de las ventajas y sinergias que se pueden crear en un coworking. Ahora toca hablar de los aspectos negativos de trabajar en un coworking. Estos espacios están repletos de gente desarrollando sus actividades profesionales, y ya sabemos lo que eso comporta. Bullicio, movimineto, llamadas, etc. así que si estás acostumbrado a trabajar en silencio, quizás un coworking no sea lo mejor para ti. Siempre te quedará la opción de comprarte unos cascos...​


  • Privacidad
Los momentos privados y confidenciales son más fáciles de gestionar en una oficina que en un coworking. Tratar temas que no quieres que sean escuchados por terceros es, a veces, un poco difícil en un coworking puesto que estás trabajando con personas ajenas a tu empresa.
  • Comunicación
En una oficina sabes que tienes a tus compañeros a escasos metros de ti y que te basta con levantarte para ir hasta su mesa o despacho y comunicarte con ellos. Si te encuentras en un coworking es posible que esta cercanía ya no exista y que la comunicación no sea tan sencilla. Todo es organizarse pero, en este punto, las oficinas son más efectivas que los coworkings.
Nosotros ya te hemos dado los que creemos que son los principales pros y contras. Ahora te toca a ti decidir si los coworkings son para ti. Si decides lanzarte a la piscina, te damos una última recomendación: visita www.coworker.com , donde encontrarás decenas de coworkings en tu ciudad con su descripción detallada.
​

Comments are closed.

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Picture
+34 692 856 851
Política de privacidad
​Aviso legal
​Política de cookies
Picture
Picture
Gaddex © 2021 All rights reserved.
  • ¿Cómo funciona?
  • Empresas
  • Empleados
  • Por qué
  • Lo quiero
  • Blog